Dispositivo electrónico tipo
tablet. Funciona a través de una NUI (Interfaz
natural de usuario) sobre una versión
adaptada del sistema operativo. Esta
rediseñada para aprovechar el mayor
tamaño del dispositivo y la capacidad de
utilizar software para lectura de libros
electrónicos y periódicos, navegación web y
correo electrónico.
ipad, aplicaciones, lectura, correo electrónico, Internet, navegación, comunicación, mensajes
El proyecto eXe ha desarrollado
una aplicación de autoría disponible
gratuitamente para ayudar a profesores y
académicos a publicar contenidos web sin la
necesidad de ser experto en formatos HTML
o XML. Los recursos creados en eXe se
pueden exportar en los formatos de
paquetes de contenido IMS, SCORM 1.2 o
IMS Common Cartridge o como simples
páginas web independientes.
creación de contenidos, enseñanza, material educativo
Es un procesador de texto con una interfaz amable parecida a la de Word,
pero es multi-plataforma y funciona en
Windows, GNU/Linux, BSD, Solaris, Mac OSX
y QNX. AbiWord es software libre. Es un
programa liviano que es fácil descargar y
funciona bien en maquinaria con pocos
recursos--por eso fue escogido como el
procesador de defecto del proyecto One
Laptop per Child. Hemos traducido AbiWord
en el quechua boliviano, aymara norteño (La
Paz, Bolivia y Puno, Perú) y aymara sureño
(Oruro, Bolivia y Iquique, Chile).
Enseñanza, procesador de texto, quechua
Bilingüismo, incluido el español
GNU/Linux
Windows
Mac
No Aplicable
Curso dirigido a todo público
interesado en ampliar su aprendizaje sobre la
lengua aymara en el nivel básico e
intermedio.
El objetivo del curso es enseñar la lengua
aymara, al igual que otras lenguas, con una
fundamentación lingüística, pragmática y
cultural, aprovechando los medios
tecnológicos.
aymara, enseñanza, nivel básico, nivel intermedio, todo público
Bilingüismo, incluido el español
Es un curso del idioma Quechua
que consta principalmente de 12 capítulos,
se puede acceder a él en cualquier momento
del año; los 12 capítulos que conforman el
grupo de añaden poco a poco y cuenta con
archivos de audio en formato WAV y RA.
Este curso trata aspectos morfológicos,
sintácticos y pragmáticos de la lengua
Quechua por medio de ejemplos de frases y
expresiones.
enseñanza, Curso, Quechua, auto aprendizaje, idioma, indígena
Bilingüismo, incluido el español